Rosa Díez: “Frente al falso consenso no nos vamos a callar ni en España ni en Europa”

  • Grupo europeísta para defender la unidad de España. El cabeza de lista de UPyD para las europeas, Francisco Sosa Wagner, se compromete a que la formación magenta en el Parlamento Europeo forme parte de un “grupo europeísta desde el que se defienda la unidad de España”. La ‘número dos’ de la candidatura magenta, Maite Pagazaurtundua, advierte de que en algunas partes de España “se observan rasgos de extrema derecha”.

 

La portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha advertido de que “frente al falso consenso no nos vamos a callar ni en España ni en Europa” aunque desde algunos sectores, ha añadido, quieran que los que “rompen tabúes no abramos la boca”. “Nunca nos van a poder callar”, ha sentenciado Díez en la presentación de la candidatura de la formación magenta para las elecciones europeas que se ha celebrado este sábado por la mañana.

“Para explicar lo que pasa en España hay que estar en el Parlamento Europeo”, ha asegurado Díez. La portavoz ha confesado que todos los miembros de la candidatura de UPyD podrían ir en el primer puesto de la lista, que todos están para ayudar y que todos tienen donde ir porque tienen profesiones más allá de la política.

Díez ha asegurado que el lema de la campaña europea “La unión hace la fuerza” no es un simple eslogan, sino que también es un compromiso de UPyD. Además, ha destacado que el partido presenta un programa político que se ha hecho “como se hacen las cosas serias”: se han planteado ideas, se han debatido y se han plasmado en un documento.

 

El cabeza de lista de UPyD para las elecciones europeas del 25 de mayo, Francisco Sosa Wagner, se ha comprometido a que la formación magenta en el Parlamento Europeo forme parte de un “grupo europeísta desde el que se defienda la unidad de España”. De hecho, la portavoz de UPyD ha abogado por “una Europa en la que se luche contra el nacionalismo”.

Sosa Wagner ha apostado por la desaparición de la Consejo Europeo (CE) porque “los estados ya están suficientemente representados en las instituciones europeas”. Además, ha adelantado que uno de los caballos de batalla en la próxima legislatura será “afrontar el fenómeno de la inmigración” para que sea “controlada y ordenada”. “Lo que no hagamos los demócratas lo harán los xenófobos para expulsar a los inmigrantes”, ha advertido el ‘número uno’ de la lista de UPyD.

“La seña de identidad de la Europa más democrática es la solidaridad”, ha afirmado Sosa Wagner. Sin embargo, ha advertido, “esta idea se ha resquebrajado con la crisis”. Por este motivo, según el candidato, “hay que superar la brecha que cada vez se hace más honda entre países ricos y pobres”.

En este acto de presentación de la candidatura europea de UPyD también ha intervenido la ‘número dos’ en la lista. Maite Pagazaurtundua ha alertado de que en el País Vasco, en Navarra y en Cataluña “se observan rasgos de la extrema derecha”.

Para Pagazaurtundua, “no se puede hablar en la opinión pública catalana si no es en clave nacionalista”. “Los catalanes han soportado tanta violencia moral como los vascos”, ha asegurado.

“Los nacionalismos son muertos vivientes”, ha ironizado la ‘número seis’ en la candidatura europea de UPyD, la catalana Teresa Giménez Barbat. “Vamos a ser una vacuna contra el nacionalismo en el corazón de Europa”, ha concluido.

El filósofo Fernando Savater ha advertido a todos los candidatos de UPyD de que no esperen que Europa sea un “oasis de raciocinio y sensatez”. Savater ha apostado por “el derecho a ser diferentes unos individuos de otros, no unos grupos de otros”.