Compromiso. La portavoz de UPyD se compromete a no pactar con ninguna formación que lleve “imputados por un delito de corrupción política en sus listas”. Díez recuerda que la formación magenta ha sacado un nueve sobre diez en el informe de Transparencia Internacional.
Actos. La campaña electoral de UPyD prosigue mañana en Sevilla con un acto conjunto de Rosa Díez, Francisco Sosa Wagner y Maite Pagazaurtundua.
Sábado, 17 de mayo de 2014. La portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha advertido que, “para evitar que personas que pasan de los ciudadanos lleguen al poder, hay que comprometerse”. Por este motivo, Díez ha pedido a los ciudadanos disconformes con el bipartidismo que “no discutan con la televisión y vayan a la urna”.
“Las elecciones son una buena oportunidad para que David venza a Goliat”, ha reflexionado Díez. Además, ha recordado que UPyD ha sacado un nueve sobre diez en el informe de Transparencia Internacional y ha ironizado con que va a pedir “revisión de examen” para conseguir la máxima nota.
“El 25 de mayo es la primera oportunidad para votar a partidos limpios”, ha sentenciado. Además, Díez ha pedido a los ciudadanos “que sean diputados por un día”.
Díez ha afirmado en un acto electoral que se ha celebrado en Alicante que PP y PSOE gobiernan “en régimen de gananciales” y que UPyD, allí donde gobierna, hace “propuestas revolucionarias”. La portavoz de la formación magenta ha criticado, por ejemplo, que a los políticos “nos juzguen los jueces que nombramos nosotros mismos”. “No pactaremos con nadie que lleve imputados por un delito de corrupción política en sus listas”, se ha comprometido Díez.
Díez ha asegurado que PP y PSOE están en un sistema de “mutuo socorro” y ha insistido en que el cara a cara del jueves en RTVE no era un debate. Ha advertido que esos dos partidos se agarran para no caerse y ha criticado que pactaron no hablar ni de corrupción ni de Cataluña porque “están de acuerdo en las dos cosas”.
“Romper España es romper Europa”, ha alertado Díez. La portavoz de UPyD ha pedido una “sociedad normal y no normalizada” y ha asegurado que “la agenda a UPyD se la hacen los ciudadanos y no Artur Mas”, en referencia a los debates sobre la falacia del derecho a decidir que se han celebrado en el Congreso de los Diputados.
David Devesa, candidato número 37 en la lista de UPyD para las europeas, ha calificado UPyD como el “partido de la transparencia”, en referencia al informe de Transparencia Internacional conocido ayer. Devesa ha pedido “defender que UPyD es un partido diferente que apuesta por defender la democracia”.
Díez prosigue mañana la campaña electoral para las elecciones europeas del 25 de mayo con un acto en Sevilla en el que estarán presentes el ‘número uno’ de la lista de UPyD, Francisco Sosa Wagner, y la ‘número dos’, Maite Pagazaurtundua.