Valencia, 5 may (EFE).- El eurodiputado y cabeza de lista de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) al Parlamento Europeo, Francisco Sosa Wagner, ha reclamado hoy que autoridades internacionales, de la ONU o europeas, pidan un alto el fuego a la violencia desatada en Ucrania porque “está condicionando el futuro de Europa”.
En un acto de precampaña electoral en Valencia para los comicios europeos, y acompañado de los tres cargos provinciales del partido en la Comunitat, Sosa Wagner ha considerado que Ucrania vive una guerra civil a las puertas de la Unión Europea y ha denunciado la ausencia de instituciones de la UE en el debate sobre su futuro.
La imagen del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, debatiendo este “problema político trascendental” junto a la canciller alemanaAngela Merkel dice “muy poco de quienes tienen la responsabilidad en Europa de conducir estos asuntos”, ha criticado.
“La política, como la vida, tiene miedo al vacío y cuando hay vacío, un político avezado, o una política con garra como la señora Merkel, ocupa el espacio” que, ha señalado, correspondería al presidente de la Comisión Europea, al presidente del Consejo Europeo o a la alta representante de Asuntos Exteriores de la UE.
El también eurodiputado ha considerado la situación de Ucrania “de tal gravedad” que ha llamado a reunirse a las partes implicadas en la mesa de Ginebra de hace unas semanas para “organizar un futuro político” del país que pase por unas elecciones legislativas, además de las presidenciales previstas para el 25 de mayo.
Esta mesa, para la que ha reclamado la presencia de autoridades europeas, “debe pedir un alto el fuego a la violencia” y generar una “tranquilidad” en el territorio que permita convocar elecciones vigiladas en su desarrollo por observadores internacionales.
“Esto está condicionando el futuro de Europa, las instituciones europeas; no podemos permitirnos tener una guerra civil en el borde mismo del territorio europeo”, ha aseverado.
Por otra parte, Sosa Wagner ha pedido que los ciudadanos descontentos con la “democracia degradada” de España voten a “otras siglas” que no sean el PP o el PSOE, y ha asegurado que “dar con las siglas de UPyD no es malo”.
El proyecto europeo de UPyD es conseguir una Europa “mejor” y basada en la solidaridad, porque los “vecinos” no pueden someterse a una “división cruel como es la del acreedor y la del deudor”, ha explicado.
“Las dos bombas de relojería que Europa tiene puestas en su corazón son el desempleo y la despoblación”, ha señalado, y ha vaticinado que estallarán si las instituciones europeas no actúan.
Para el eurodiputado, el desempleo se debe atajar “de raíz” a través de la inversión productiva procedente del sector privado o el sector público, del cual ha destacado que las instituciones europeas aportan un “chorro de dinero” que hay que “arañar” para ponerlo al servicio de la creación de empleo.
En cuanto a la despoblación, ha mantenido que la inmigración se debe “ordenar, organizar e integrar” y ha sugerido que la agencia Frontex ubique oficinas en Ceuta y Melilla.